neurona
.jpeg)
imagen

video
comentario
Civilización, utilizando el término en un sentido restringido, es una
sociedad compleja. Las civilizaciones se diferencian de las sociedades
tribales basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida
urbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el
sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura y a partir de
ella el desarrollo económico con la división del trabajo, la
comercialización de excedentes y, más tarde, la industrialización y la
terciarización).
Los primeros testimonios escritos referentes a la práctica de la
medicina se hallan en Mesopotamia, alrededor del año 3000 a.C. A partir
de este momento se produce en la cuenca del Mediterráneo el
florecimiento, interacción y ocaso sucesivos de numerosas culturas,
siendo ésta una época en la que las ciencias y las artes alcanzaron un
desarrollo paralelo a los logros económicos y políticos de las distintas
culturas. De forma paralela se desarrollaron otras culturas en regiones
muy alejadas (China, India …). Aunque prácticamente todas las culturas
han realizado aportaciones a la ciencia médica, en la presente revisión
nos vamos a referir de forma exclusiva a las culturas de nuestro entorno
geográfico y a la historia de la cirugía occidental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario