2.5 procesos independentistas en América latina primeros movimientos independentistas: el caso de Haití
neurona
imagen
video
comentario
La
revolución haitiana (1791-1804) fue la primera revolución de América
latina, que culminó con la abolición de la esclavitud y la proclamación de la
república de Haití, sin embargo esta no fue reconocida sino hasta 1862.
En 1789 con
la revolución francesa se extiende sobre toda la isla las ideas de “Libertad,
Igualdad y Fraternidad”. Toussaint se pone frente a la revuelta d esclavos, lo
que lo convierte el primer estado dirigido por gente de color aunque la
independencia de Haití implique una guerra con Francia.
La gran
Colombia, en 1819 a pesar de estar bajo control español y seis meses antes de
la batalla de Boyacá se reunieron Venezuela, nueva granad, y quito,
reunión donde instalo el congreso de angostura y se trabajó en una ley
fundamental de Colombia, la decisiones tomadas en este congreso fueron: dividir
la gran Colombia en tres departamentos, ser gobernada por un presidente, dar el
título de libertador a Bolívar entre otros. Par la formación del estado
ecuatoriano, la iglesia y algunas instituciones y ¡trataban de mantener el
liderazgo manteniendo al pueblo sumido en la pobreza y limitado al progreso. El
primer periodo republicano empezó en 13 de mayo de 1830 llamándolo Ecuador
debido a la línea equinoccial que lo atraviesa, periodo en el cual Flores
asumió la presidencia, se integró la asamblea constituyente y el derecho al voto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario